

El 21 de julio, el ejército español del general don José O’Donnell, confiado y seguro en su superioridad numérica, fue brutalmente derrotado en la hoya de Castalla, cerca de Alicante, por las tropas del mariscal Suchet. Le costaría el puesto y un consejo de guerra que se resolvería al final de la guerra, en 1814, manteniéndole alejado del mando desde entonces. Un año después, el 13 de abril de 1813, haría faltar reunir un ejército de circunstancias compuesto por tropas inglesas, portuguesas, sicilianas y españolas para cambiar el rumbo de la guerra en el Levante español. Con el rey José ya camino de su destino en Vitoria, la segunda batalla de Castalla marcó el principio del fin de los franceses en Valencia, que se vieron obligados a abandonarla de forma precipitada tras su brillante conquista un año antes. Suchet, el único mariscal que ganó su bastón en España, ya no volvería a tener la iniciativa y tan solo pudo retrasar el máximo tiempo posible la debacle imperial en Aragón y Cataluña, abandonado a su suerte por el rey José y por el emperador.
Contenido del nº 99: