Recién terminada la Reconquista, las sociedades de los reinos peninsulares, y en especial de Castilla, se vieron obligadas a buscar vías de escape a las dinámicas de militarización desarrolladas tras siglos de guerras. La conquista de México, o mejor dicho, del Imperio mexica, llevada a cabo por un puñado de soldados-aventureros con muy poco que perder, sería el primer paso en el proceso de transformación de España en un imperio global. La llegada de los españoles colocará a los indígenas en una posición de clara subordinación cuando no de abierta explotación y traerá consigo epidemias que diezmarán a la población, la introducción de especies animales y vegetales europeas y el implacable proceso de evangelización. No en vano, la hostilidad indígena al proceso de colonización será constante y lejos de desaparecer rasgos de su cultura empaparan la cultura oficial hispánica hasta formar la multicultural sociedad mexicana actual.
Recién terminada la Reconquista, las sociedades de los reinos peninsulares, y en especial de Castilla, se vieron obligadas a buscar vías de escape a las dinámicas de militarización desarrolladas tras siglos de guerra...
Recién terminada la Reconquista, las sociedades de los reinos peninsulares, y en especial de Castilla, se vieron obligadas a buscar vías de escape a las dinámicas de militarización desarrolladas tras siglos de guerra...