

Tras la toma de Peleliu, su aeródromo y el de Angaur comenzaron a utilizarse para atacar las posiciones japonesas en el resto de las Palaos y como base de cazas nocturnos. También servirían de base logística para posteriores operaciones anfibias.
Las lecciones aprendidas por los marines y el ejército, durante aquellos 74 días, fueron de gran utilidad en las operaciones anfibias posteriores ya que pusieron de manifiesto el cambio de la táctica defensiva japonesa frente a los desembarcos, la necesidad de reunir una información más extensa y consistente sobre la orografía de los objetivos y las defensas japonesas y la necesidad de un más extenso y cuidadoso bombardeo de ablandamiento durante los días anteriores a los desembarcos.
Autor: Juan Vázquez García
Número de Páginas: 64
Encuadernación: Rústica
Idioma: Castellano